Beta Stage

EQT cierra la compra de Adevinta España por 2.000 millones y se hace con Fotocasa, Habitaclia e InfoJobs: reconfiguración total del mercado digital inmobiliario

25/07/2025 - ⏱️ 2 min

Por la Redacción de Realty Investor

Fuente: Reuters, El Confidencial – Julio 2025

El fondo sueco EQT ha formalizado esta semana la adquisición de Adevinta España, matriz de portales como Fotocasa, Habitaclia, InfoJobs y Milanuncios, por un importe estimado de 2.000 millones de euros, según ha confirmado Reuters el 21 de julio. Esta operación no solo representa uno de los mayores movimientos corporativos del año en el ámbito digital, sino que marca un punto de inflexión en la estructura del ecosistema inmobiliario online en España. La operación ha sido ejecutada por EQT en solitario tras la compra global de Adevinta ASA, completada el pasado mes de junio por un consorcio liderado por Permira y EQT por más de 13.000 millones de dólares. El brazo ibérico ha quedado ahora bajo control total de EQT, quien apuesta por una integración estratégica que puede redefinir los equilibrios entre grandes plataformas como Idealista o Pisocomparar.

Reordenación del mapa inmobiliario digital

Con la absorción de los activos españoles de Adevinta, EQT se hace con uno de los catálogos de portales más relevantes del país. Fotocasa y Habitaclia dominan el tráfico inmobiliario en regiones clave como Cataluña, Comunidad Valenciana o Baleares, mientras que InfoJobs y Milanuncios amplían el perímetro hacia empleo y clasificados, reforzando el control sobre la audiencia digital activa en decisiones patrimoniales.

Aunque Idealista, propiedad de EQT desde 2021, sigue siendo el líder indiscutible en visitas y volumen de anuncios, esta operación abre la puerta a una posible integración o consolidación de marcas. Fuentes cercanas a la operación citadas por El Confidencial apuntan que la firma sueca evaluará “sinergias y estructuras óptimas” en los próximos meses. La hipótesis de una fusión operativa entre Idealista y Fotocasa —aún lejana por razones regulatorias— podría enfrentar objeciones por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ya ha puesto límites en anteriores movimientos del sector.

No obstante, incluso sin fusiones formales, la unificación bajo una misma matriz permite a EQT reconfigurar estrategias publicitarias, paquetes de datos, plataformas SaaS para agencias y herramientas de pricing, lo que genera una ventaja competitiva difícil de replicar por actores independientes.

Una apuesta estratégica a largo plazo

La maniobra de EQT no debe interpretarse como una mera operación de desinversión o rotación de activos. La firma nórdica refuerza así su presencia en el mercado español con una apuesta clara por el modelo de ingresos recurrentes, escalabilidad tecnológica y datos en red. Las cifras lo respaldan: Fotocasa y Habitaclia registraron más de 30 millones de visitas mensuales combinadas en el primer semestre de 2025, mientras que InfoJobs sigue siendo líder en su vertical con más de 70.000 ofertas activas al mes.

La compra llega en un momento donde el mercado de portales vive una consolidación internacional. Solo en los últimos 12 meses, el francés SeLoger ha sido absorbido por el grupo Axel Springer, el alemán ImmoScout24 ha intensificado su expansión en Austria, y Rightmove en Reino Unido ha lanzado su propia herramienta hipotecaria integrada. La tendencia apunta a ecosistemas completos que integran búsqueda de vivienda, financiación, seguros e incluso movilidad, como ya ocurre en países nórdicos y EE. UU.

EQT se sitúa así como uno de los pocos fondos globales con un enfoque estratégico real en el vertical inmobiliario digital, respaldado por capacidades tecnológicas avanzadas y recursos para competir en el largo plazo.

Implicaciones para el mercado español

Para los operadores locales, la operación plantea varios desafíos. En primer lugar, agencias pequeñas y medianas podrían enfrentarse a una presión tarifaria creciente si se integran estructuras de precios comunes entre los distintos portales. En segundo lugar, los marketplaces verticales —centrados exclusivamente en un tipo de propiedad, como yaencontre o housfy— verán más difícil mantener márgenes si los grandes actores ofrecen bundles de visibilidad más amplios y con mayor cobertura demográfica.

A su vez, se espera que EQT fortalezca las sinergias entre Idealista Data, la división de inteligencia de mercado, y el equipo técnico de Adevinta, conocido por su robustez tecnológica y sus desarrollos de inteligencia artificial aplicada a la búsqueda predictiva. Si esto se concreta, el mercado inmobiliario español podría experimentar una transformación profunda: menos actores, más integración de servicios, y una transición acelerada hacia modelos basados en suscripción, data-as-a-service y herramientas de gestión para promotores e inversores.

El futuro inmediato dependerá del grado de integración que EQT decida ejecutar. Por ahora, la firma ha optado por mantener el branding y los equipos de Adevinta España de forma independiente, aunque el consejo de administración ha sido renovado con representantes de EQT Partners. Fuentes del sector apuntan a una estrategia progresiva que consolide posiciones antes de lanzar nuevos productos comunes.

En cualquier caso, la operación ya marca un hito: por primera vez, el grueso del tráfico inmobiliario digital en España queda controlado por un único fondo extranjero, con capacidades tecnológicas, financieras y estratégicas de primer nivel.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias