Hotusa refuerza su dominio con la compra de nueve hoteles Silken por 250 millones de euros
24/09/2025 - ⏱️ 2 min
Grupo Hotusa ha cerrado una de las operaciones hoteleras más relevantes de los últimos años en España: la adquisición de nueve hoteles de la cadena Silken, hasta ahora en manos de los fondos Pygmalion Capital y CBRE Investment Management, por un importe de 250 millones de euros. Los activos se integrarán en la cartera de Eurostars Hotel Company, la división hotelera de Hotusa.
Activos y ubicación
Los hoteles son de cuatro estrellas, suman en torno a 1.350 habitaciones y se sitúan en localizaciones estratégicas del mapa turístico y de negocios en España.
- Al Andalus Palace (Sevilla)
- Amara Plaza (San Sebastián)
- Indautxu (Bilbao)
- Juan de Austria (Valladolid)
- Puerta Madrid (Madrid)
- Alfonso X (Ciudad Real)
- Coliseum y Río (Santander)
- Atlántida (Tenerife)
La operación contempla la finalización de los contratos de gestión bajo la marca Silken: los establecimientos dejarán de ser operados por Silken y pasarán a integrarse en el portafolio de Eurostars Hotel Company.
Tiempos, financiación y contexto corporativo
Una de las llaves para el cierre ha sido la devolución anticipada por parte de Hotusa del préstamo recibido de la SEPI en 2021. De los 241 millones de euros concedidos, los 56 millones que quedaban pendientes se han saldado recientemente, liberando cargas y eventuales condicionantes regulatorios asociados a la ayuda pública.
Hotusa encadena crecimiento inorgánico en los últimos meses. La compra de Silken encaja con su estrategia de reforzar liderazgo mediante activos con visibilidad en plazas clave, diversificando localización y mix de producto dentro de su cartera propia.
Implicaciones para el mercado hotelero y riesgos
- Revalorización de carteras hoteleras: el apetito de fondos por activos bien ubicados y con potencial de repositioning se mantiene, aun en un entorno macro exigente.
- Efecto referencia en precios: una cartera de ~1.350 llaves por 250 M€ en destinos de alta demanda puede empujar al alza las valoraciones de operaciones comparables.
- Importancia de la fortaleza financiera: la cancelación del préstamo SEPI muestra que la liquidez, el apalancamiento y la solvencia siguen siendo palancas críticas para ejecutar transacciones de escala.
- Riesgos de integración y operación: el cambio a la gestión Eurostars puede implicar costes de transición, adaptación operativa, potenciales indemnizaciones, capex de remodelación y exposición a la ciclicidad turística.
- Competitividad local intensa: Madrid, Bilbao, San Sebastián, Sevilla o Tenerife exigen estándares elevados para sostener tarifa, ocupación y rentabilidad.
Conclusión
La compra de nueve hoteles Silken por parte de Hotusa es un movimiento estratégico que consolida su posicionamiento en el mercado hotelero español y evidencia capacidad para competir con inversores internacionales en operaciones complejas. En un escenario de financiación aún cara y demanda turística con comportamientos dispares por regiones, la operación ilustra el perfil de compañías bien capitalizadas que pueden aprovechar oportunidades estructurales.
Suscríbete para recibir análisis de operaciones corporativas, comparativas internacionales y tendencias que marcan el futuro del hospitality y el real estate en España y Europa.
Disclaimer: Este texto es informativo y de análisis sectorial. No constituye asesoramiento de inversión.