Compradores emiratíes impulsan la demanda en el mercado prime de Londres en plena transformación fiscal
27/08/2025 - ⏱️ 2 min
La confluencia de precios deprimidos en los distritos más exclusivos de Londres y la reciente reforma del régimen fiscal —que incluye la eliminación del estatus de “non-dom” y la introducción de un atractivo periodo de exención fiscal de cuatro años sobre ingresos extranjeros— ha motivado un notable repunte en el interés de compradores provenientes de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Esta tendencia está transformando el mapa de capitales que buscan refugio en el real estate británico.
Según fuentes del Financial Times, las adquisiciones realizadas por nacionales emiratíes en zonas prime de Londres representaron el 3 % del total de compradores extranjeros, frente al apenas 0,6 % del año anterior. Este incremento, respaldado también por agentes del mercado, refleja la percepción de que Londres ofrece ahora “la mejor oportunidad en una década”, tanto por la corrección de precios como por el nuevo marco impositivo.
Un mercado en reconfiguración
El desplome del valor de propiedades prime —con una caída del 22,4 % respecto al pico de 2014 según Savills— ha colocado a barrios como Kensington, Chelsea y Mayfair en una posición óptima para compradores internacionales que buscan valor y prestigio. En paralelo, el nuevo régimen fiscal permite a miembros de la diáspora emiratí, o quienes aún no han residido en el Reino Unido durante los últimos diez años, beneficiarse de una exención fiscal por cuatro años, lo que ha añadido un incentivo adicional a la inversión.
Stuart Bailey, responsable de ventas en Knight Frank, resumía el fenómeno: “Si provienes de los Emiratos Árabes Unidos… el precio suprimido y el régimen FIG de cuatro años hacen de este momento una oportunidad atractiva para comprar”.
Alza en la demanda de alquileres premium
No solo los compradores están activos. El mercado de alquileres de ultra lujo en Londres experimenta un salto espectacular: durante la primera mitad de 2025, la demanda ha crecido un 154 % interanual, impulsada por clientes del Medio Oriente que buscan estancias cortas en entornos de alto nivel.
Bien sea para veranear, trabajar o por motivos educativos y familiares, estas visitas de alto poder adquisitivo han reforzado la dinámica del mercado residencial de más alto nivel, generando flujos crecientes tanto en ventas como en rentas. Jeremy Gee, director de Beauchamp Estates, afirma: “El gran atractivo de Prime Central London como destino para estancias cortas y largas es evidente… el mercado residencial de lujo en Londres está fuertemente influenciado por movimientos políticos y económicos globales más que por la actividad interna”.
Implicaciones estratégicas para el sector inmobiliario
Liderazgo renovado del mercado prime: Londres recupera parte de su atractivo frente a otras capitales internacionales, amparado en estabilidad institucional, oferta de servicios y ahora también ventajas fiscales temporales.
Oportunidad para reposicionamiento: Los operadores inmobiliarios pueden aprovechar esta demanda emergente para reafirmar la competitividad del stock prime, ya sea en venta o en arrendamiento de largo plazo.
Diversificación de la inversión capilar: El dinamismo del segmento de ultra lujo puede abrir paso a modelos híbridos de inversión, como residencias compartidas o short lets de alto precio, atractivos para inversores del Golfo en busca de diversificación.
La combinación de precios en corrección, marcos fiscales temporales y fuerza global del capital emiratí apunta a una revitalización del mercado premium en Londres. Aunque aún sea temprano para prever un renacimiento en volumen masas, el perfil de comprador actual redefine las prioridades del real estate de alto nivel.
Para recibir análisis continuo y actualizado sobre este tipo de movimientos inmobiliarios en Europa, suscríbete a nuestra newsletter en realtyinvestor.eu.
Disclaimer: Este artículo se basa en fuentes confiables como Financial Times y Savills. La información tiene carácter informativo y no debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión.