Beta Stage

Merlin Properties eleva su beneficio un 13 % hasta junio y consolida rentas por 265 millones

01/08/2025 - ⏱️ 2min

Merlin Properties, la principal socimi del mercado español por capitalización y activos, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 179,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 13 % respecto al mismo periodo de 2024. Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), subrayando además la estabilidad de sus ingresos por rentas, que han alcanzado los 265 millones de euros, un 6,3 % más que en el mismo tramo del ejercicio anterior.

Este crecimiento se explica en gran parte por el buen comportamiento del segmento logístico, con un incremento de rentas cercano al 8 % interanual, y por la resistencia del negocio de oficinas prime, especialmente en Madrid. La compañía, presidida por Ismael Clemente, ha destacado también la reducción de la tasa de desocupación hasta el 4,1 %, frente al 5,7 % registrado en diciembre de 2024.

Oficinas y logística lideran la recuperación

Según el desglose publicado por la propia Merlin, el segmento de oficinas continúa siendo el motor de su cartera, representando el 48 % de los ingresos por rentas. A pesar del entorno de teletrabajo, el mercado de oficinas premium en Madrid y Barcelona ha mostrado signos de recuperación, con contratos firmados en zonas como AZCA, Castellana y 22@ a precios superiores a los 33 €/m².

Por su parte, el negocio logístico –que representa ya el 24 % del portfolio– ha experimentado una fuerte demanda en ubicaciones clave como Cabanillas, Getafe o Valencia. En este segmento, la ocupación se mantiene por encima del 97 %, y las nuevas rentas firmadas han superado las expectativas. La gestora ha puesto en marcha además varios proyectos de desarrollo en Villaverde y Sevilla, con entregas previstas para 2026.

“La fortaleza operativa de nuestras principales líneas de negocio nos permite mantener una senda de crecimiento sostenible, pese al entorno macroeconómico complejo”, ha señalado Clemente en la presentación de resultados. “Seguimos apostando por activos bien ubicados, resilientes y con potencial de revalorización, sin incurrir en excesos de apalancamiento”.

Prudencia financiera y baja exposición a tipos

Merlin mantiene una política conservadora en materia financiera, con una deuda neta de 4.380 millones de euros, equivalente al 36 % del valor bruto de los activos (GAV), y un coste medio de financiación del 2,2 %. Además, el 98 % de la deuda está contratada a tipo fijo, lo que ha blindado a la socimi frente a las subidas de tipos aplicadas por el Banco Central Europeo durante los últimos trimestres.

La compañía también ha reiterado su intención de no realizar grandes adquisiciones durante el segundo semestre de 2025, priorizando la rotación selectiva de activos y el desarrollo orgánico. Entre las últimas desinversiones figura la venta de dos edificios no estratégicos en Lisboa y Barcelona por un total de 56 millones de euros, con plusvalías netas de 11 millones.

En términos de dividendos, la junta general aprobó una distribución complementaria de 0,23 €/acción con cargo a 2024, lo que eleva el total anual a 0,48 €, equivalente a una rentabilidad por dividendo del 5,3 %.

Posicionamiento ante el nuevo entorno regulatorio

El buen momento operativo de Merlin coincide con un contexto de creciente presión institucional sobre el sector inmobiliario. En las últimas semanas, tanto el Gobierno central como varias comunidades autónomas han anunciado medidas orientadas a fomentar la vivienda asequible y a gravar los activos no residenciales vacíos.

Aunque Merlin no opera directamente en el segmento de vivienda, sí se ve afectada indirectamente por las restricciones al urbanismo terciario y por la incertidumbre fiscal. En particular, las nuevas exigencias de eficiencia energética en edificios terciarios –incluidas en el borrador de reforma de la Ley de Suelo y Rehabilitación de 2025– podrían exigir inversiones adicionales para mantener la competitividad de sus activos.

“Seguiremos adaptándonos a las exigencias normativas europeas en materia ESG, pero pedimos que los marcos regulatorios aporten previsibilidad y no penalicen la inversión profesional”, ha advertido Clemente. Merlin ha destinado más de 35 millones en el último año a la mejora de certificaciones LEED y BREEAM, y prevé alcanzar el 100 % de su portfolio con calificación sostenible antes de 2027.

Perspectivas para el segundo semestre

De cara a la segunda mitad del año, la compañía mantiene su previsión de cerrar 2025 con un beneficio neto recurrente (FFO) superior a los 310 millones de euros, apoyado en el crecimiento orgánico de rentas y la mejora de márgenes operativos. El valor bruto de los activos de Merlin supera actualmente los 12.100 millones de euros, con una tasa de revalorización anual superior al 4,5 %.

En un entorno marcado por la moderación del ciclo inmobiliario residencial, la socimi se posiciona como uno de los referentes de estabilidad y profesionalización en el real estate español. La solidez de su balance, su diversificación geográfica y la capacidad de generación de caja a largo plazo continúan atrayendo el interés de inversores institucionales nacionales e internacionales.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Disclaimer: Este artículo es meramente informativo y no constituye en ningún caso una recomendación o consejo de inversión.

Invertir Leer más Noticias