Stoneweg anuncia la venta de una cartera hotelera de aproximadamente 500 millones € en España
04/09/2025 - ⏱️ 2 min
La firma suiza Stoneweg ha iniciado el proceso de venta de una cartera selecta de seis hoteles "joya" en España, valorada en torno a los 500 millones de euros, según fuentes del sector citadas por EjePrime el 26 de agosto de 2025.
Estos establecimientos representan una parte importante del primer fondo hotelero que Stoneweg levantó en 2020 y están compuestos por activos emblemáticos como el Hard Rock Marbella, Mongibello Ibiza y Sarena de Muro, entre otros, todos situados en destinos de alto atractivo para el turismo internacional. La operación está siendo asesorada por firmas de primer nivel como KPMG, JLL y JP Morgan, lo que indica la magnitud y sofisticación del movimiento.
El anuncio llega en un momento de gran efervescencia para la inversión hotelera en España. Se espera que los fondos canalizados hacia este segmento alcancen o incluso superen los 3.000 millones de euros en 2025, impulsados por la fuerte recuperación del turismo, la mejora de las tarifas promedio y una elevada demanda internacional.
La venta de esta cartera destaca también por su timing: llega tras la reciente inauguración del Kimpton Los Monteros en Marbella, otro activo relevante en el porfolio de Stoneweg. Este hotel fue adquirido junto con Bain Capital en 2022 por 47 millones de euros, tras una inversión adicional de 40 millones en reformas. La apertura, anunciada en febrero de 2025, representa la culminación de la primera incursión de la firma en el hotel de lujo español y refuerza su posicionamiento como operador de primer nivel.
El interés por estos activos "premium" responde a una clara tendencia: los inversores buscan operaciones que ofrezcan ubicaciones atractivas, marcas reconocibles y potencial de revalorización tras reposicionamiento. Los hoteles incluidos en este portafolio encajan en ese perfil, ubicados en enclaves costeros con fuerte dinamismo turístico, lo que los hace altamente atractivos en un contexto de recuperación sostenida del sector.
Además, el hecho de que Stoneweg recurra a una venta tras haber culminado hace poco una operación emblemática como la del Kimpton Los Monteros sugiere una estrategia intencionada de rotación de activos: reposicionamiento, valorización y monetización para financiar nuevos desarrollos o desplegar capital en otros mercados.
Para el mercado inmobiliario español, esta operación no sólo supone un significativo flujo de inversión, sino también una señal de madurez: el hotel de lujo empieza a consolidarse como un activo líquido y apetecido por fondos globales. De ejecutarse con éxito, podría marcar un punto de inflexión para el segmento, atrayendo a nuevos players y elevando las expectativas sobre valoraciones futuras.
Suscríbete para recibir todos nuestros análisis exclusivos sobre las grandes operaciones del real estate global.
Este artículo tiene finalidad informativa únicamente. En ningún caso debe interpretarse como consejo o recomendación de inversión.