Early Stage

Taylor Wimpey España invierte €11 millones en viviendas sostenibles en Benahavís

28/07/2025 - ⏱️ 2 min

Taylor Wimpey España ha lanzado Fuente Lirios, un exclusivo desarrollo residencial en el corazón de Benahavís que representa una apuesta decidida por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con una inversión de 11 millones de euros, el proyecto se compone de 28 viviendas (apartamentos y áticos) con certificación energética A, pensadas tanto para compradores nacionales como extranjeros interesados en residencial eco‑friendly en la Costa del Sol.

Diseño y cualidades ecológicas del proyecto

Fuente Lirios combina la estética tradicional andaluza con tecnología constructiva moderna, ofreciendo viviendas moduladas con climas pasivos, doble acristalamiento, pre‑instalación para vehículos eléctricos y acabados que aspiran a estándares LEED o Passivhaus equivalentes. Estas características no sólo mejoran el confort térmico, sino que consolidan la eficiencia energética como sello distintivo del desarrollo.

Los precios empiezan desde 320.000 € más IVA, situando al proyecto dentro del rango accesible para compradores que buscan calidad, compromiso medioambiental y proximidad a Marbella y Puerto Banús, ambas a menos de 20 minutos en coche.

Contexto geográfico y perfil del comprador

Ubicado en el centro del pintoresco municipio de Benahavís, Fuente Lirios ofrece no solo vistas privilegiadas, sino también acceso a restaurantes, tiendas, transporte, colegios internacionales y espacios naturales. La popularidad de la zona entre inversores británicos, holandeses, alemanes y polacos –que representaron el 50 % de las reservas de Taylor Wimpey España en la Costa del Sol en 2024– confiere al desarrollo un fuerte perfil internacional.

La proximidad a campos de golf como Los Arqueros, la oferta de senderismo y el salpicado paisaje montañoso refuerzan el valor de un producto que apoya el estilo de vida mediterráneo sostenible.

Inversión institucional y tendencias del sector

El interés por viviendas certificadas en eficiencia energética ha cobrado fuerza en el mercado español durante 2025. Taylor Wimpey completó 504 viviendas en 2024, lo que supone un 23 % más que el año anterior, y subraya que la construcción sostenible es ahora una prioridad estratégica en el sector residencial nuevo.

El auge de este tipo de promociones encaja en una tendencia al alza según datos del Registro Mercantil y la Asociación de Registradores, que en el cuarto trimestre de 2024 constataron un incremento del 21,6 % en ventas de obra nueva, frente a la estancada compraventa de segunda mano.

Implicaciones para promotoras e inversores

Desde la perspectiva de promotores y fondos, Fuente Lirios simboliza un modelo de éxito que combina precios competitivos, sostenibilidad e integración local. El hecho de ubicarse en un municipio tradicional sin competencia directa de este tipo de producto añade valor estratégico en términos de exclusividad y posicionamiento de nicho.

La inversión mínima de 320.000 € permite apuntar tanto al inversor extranjero en busca de segunda residencia como al comprador local que prioriza la eficiencia energética y un entorno de calidad.

Riesgos y posibles limitaciones

A pesar del atractivo, existen cuestiones a considerar. La limitada escala de 28 viviendas significa un impacto reducido a nivel macro, aunque sí puede servir de referencia pionera para replicarse en otros emplazamientos costeros o rurales. También es relevante la dependencia de la normativa local y la disponibilidad de suelo calificable en zonas como Benahavís, donde el planeamiento urbano restringido puede frenar expansiones similares.

Además, en un país con un déficit estructural de vivienda y presiones inflacionarias en alquiler y precios, la viabilidad de estos modelos depende de combinar rentabilidad con accesibilidad real para compradores de ingresos medios.

Conclusión: oportunidad residencial sostenible en el corazón de la Costa del Sol

Fuente Lirios marca un paso significativo hacia un segmento emergente dentro del real estate español: viviendas nuevas construidas bajo criterios sostenibles, dirigidas a compradores exigentes y conscientes del impacto ecológico. Con una inversión de 11 millones de euros, certificaciones energéticas de primer nivel y precios competitivos desde 320.000 €, el proyecto actúa como faro de transformación en un entorno donde el valor ambiental se alinea con la demanda internacional.

Para promotoras, consultoras y fondos, el éxito del desarrollo avala un modelo comercial replicable: pequeño, eficiente, consciente y atractivo. Las claves del triunfo, más allá del precio, residen en la ubicación, la integridad del producto y su coherencia con estándares de responsabilidad social y medioambiental.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias