The District 2025 refuerza su relevancia como foro de referencia para la vivienda asequible y el capital inmobiliario en Europa
29/08/2025 - ⏱️ 2 min
Barcelona se convertirá del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en el epicentro europeo del real estate con la celebración de The District 2025, el gran foro del capital inmobiliario que reunirá a más de 14.000 directivos internacionales, inversores y compradores en Fira de Barcelona–Gran Vía. Este encuentro de alto nivel, considerado el mayor evento inmobiliario del continente desde la perspectiva del capital, servirá para abordar tendencias, ciclos del mercado y fuentes de financiación en todas las clases de activo.
Un foro integral al servicio del real estate y sus innovaciones
El evento incorpora el The District World Summit 2025, el mayor congreso europeo en capital inmobiliario, con más de 450 expertos invitados y una estructura de Vertical Forums por tipología: residencial, oficinas, hotelería, data centers, industrial y logística, retail, senior y student living, entre otros. La zona de hospitalities acogerá a más de 350 firmas globales, que podrán establecer oficinas temporales y mantener reuniones face to face.
Un foco adicional será el PropTech Startup Forum, plataforma para que las startups más disruptivas presenten soluciones tecnológicas —IA, IoT, blockchain, gemelos digitales o realidad aumentada— aplicadas al real estate ante la comunidad inversora.
La vivienda asequible, eje estratégico del debate
Entre los temas emergentes, la vivienda asequible cobra un protagonismo especial. Un Eurobarómetro reciente señala que el 51 % de los residentes urbanos en la UE considera la falta de vivienda asequible como el problema más urgente, por delante del desempleo o las infraestructuras públicas.
Para abordar esta crisis, líderes del sector —como Harm Janssen (CEO de BPD Europe)— compartirán modelos de colaboración público-privada que funcionan con éxito en los Países Bajos. Asimismo, Federico Nahuel Lazzari (Built Europe) y Juan Gómez Vega (Deutsche Finance International) analizarán cómo atraer capital institucional sin comprometer la rentabilidad ni el impacto social.
En el plano empresarial, Ktesios presentará estrategias basadas en la compra de vivienda terminada en ubicaciones no prime a precios controlados, garantizando alquileres que no superen el 35 % de los ingresos familiares —combinando rentabilidad y ocupación estable—. Expertos de Ares Real Estate y Deloitte España abordarán marcos regulatorios, riesgos y apoyos institucionales necesarios para consolidar el segmento.
Visión estratégica desde la cúpula
Para Juan Velayos, presidente e impulsor del evento (ex-CEO de Neinor), la vivienda asequible será uno de los pilares, junto con la financiación y los activos alternativos —como el hotelero—, en un contexto marcado por la bajada de los tipos de interés. Velayos advierte que ya no bastan promesas y subraya que el Estado debería facilitar suelo y marcos regulatorios estables, más que construir vivienda directamente.
Una edición definitoria en el calendario inmobiliario europeo
La cuarta edición de The District será una ventana de análisis sobre el futuro del real estate, con especial atención al living asequible y a la innovación proptech, y reafirmará a Barcelona como hub estratégico del capital inmobiliario europeo. Entre 10.000 y 14.000 profesionales acudirán para explorar oportunidades, cerrar alianzas e impulsar desarrollos urbanos con proyección social y de rentabilidad.
Suscríbete y mantente en primera línea con los debates y estrategias más relevantes del sector inmobiliario europeo.
Este artículo es de carácter estrictamente informativo y no debe interpretarse en ningún caso como una recomendación de inversión.